EL PROYECTO ÁMBITOS QUÉ ESTAMOS HACIENDO JORNADAS
Ámbitos

Para saber dónde queremos ir tenemos que saber de dónde partimos y todo lo que tenemos en nuestro barrio.
Entre todas y todos pondremos en marcha actuaciones que podamos realizar desde la ciudadanía en diferentes áreas sociales

¿Qué sale en las estadísticas?

¿Qué dicen los agentes sociales?

Los agentes sociales dicen que los profesionales especializados de apoyo que recientemente se han incorporado en las escuelas ayudan a transformar, siempre que haya buena coordinación con el claustro y no sea un recurso adicional para un sólo curso escolar sino que pueda permanecer a medio o largo plazo. Es necesario promover actividades de tiempo libre para niños y jóvenes fuera del horario escolar, y ampliarlos para jóvenes de 14- 16 años. Se deben potenciar las entidades de tiempo libre existentes y las escuelas deben tener un papel más activo para potenciarlas y fomentar su voluntariado. Por otra parte, se debe trabajar para implicar a más familias en las escuelas y tener más actividades de relación y de formación.

Finalmente, un tema que se subraya como importante son situaciones de acoso entre niños y niñas que se viven en los parques infantiles, destacando que no hay intervención por parte de los padres y madres. Las principales razones que se apuntan a esta falta de intervención es tanto por el temor a generar un conflicto entre los otros padres y madres, como por qué muchas de las situaciones de acoso no se perciben como tales.

¿Qué decimos los vecinos y vecinas?

Los vecinos y vecinas de La Verneda y La Pau expresan que los 3 factores más necesarios para mejorar los resultados educativos del barrio son:
1. Actividades extraescolares de refuerzo educativo, y más tiempo de aprendizaje más allá del horario lectivo (15,30%)
2. Implicación y formación de las familias (13,66%)
3. Educación en valores, civismo, convivencia y prevención de la violencia (11,48%)

En los grupos de discusión también se apunta como posibilidad y potencial del barrio la ayuda mutua para aprender entre iguales y hacerse apoyo para continuar los estudios.

Consulta l’enquesta
Propón: