EL PROYECTO ÁMBITOS QUÉ ESTAMOS HACIENDO JORNADAS
Ámbitos

Para saber dónde queremos ir tenemos que saber de dónde partimos y todo lo que tenemos en nuestro barrio.
Entre todas y todos pondremos en marcha actuaciones que podamos realizar desde la ciudadanía en diferentes áreas sociales

¿Qué sale en las estadísticas?

¿Qué dicen los agentes sociales?

Los agentes sociales dicen que hay falta de conocimiento o bien no llega la información de los servicios del barrio. Por este motivo, proponen ofrecer un servicio de coordinación y difusión de las actividades, que también ayude a mejorar la participación. También se considera importante fomentar espacios de conocimiento mutuo entre personas del barrio, entidades, servicios, etc.

¿Qué decimos los vecinos y vecinas?

Un 67,74% considera que es un problema para el barrio las personas que viven solas, sobre todo por la falta de apoyo humano y de red social (31%) y también por qué supone un riesgo para la salud y para la seguridad (22% ).

En los grupos de discusión en los que han participado personas con discapacidad se ha puesto sobre la mesa los problemas de accesibilidad que todavía hay, así como los problemas para acceder a una vivienda (muchos propietarios priorizan personas con una nómina frente a personas que reciben ayudas sociales por la discapacidad). Por el otro lado, también se valora la solidaridad de la gente de la Verneda y La Pau, y la necesidad de realizar actividades y participare n la comunidad para sentirse un vecino más.

Muchas personas que llegan de otros países para vivir en La Verneda y La Pau, comentaron que faltan espacios de intercambio para conocer a sus vecinos y vecinas. También las personas refugiadas subrayan la necesidad de un asesoramiento u orientación de forma contínua, tanto en el momento de la llegada como más a largo plazo.

Consulta l’enquesta
Propón: